Una joya natural que enamora a primera vista
La Laguna Humantay es uno de los destinos naturales más impresionantes del Cusco. Ubicada a más de 4 200 metros de altitud, en la ruta hacia el nevado Salkantay, esta laguna de color turquesa se ha convertido en parada obligatoria para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía.
¿Dónde se encuentra la Laguna Humantay?
Situada en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, la Laguna Humantay se encuentra a aproximadamente 3 horas en vehículo desde la ciudad del Cusco, seguidas de una caminata de 1.5 a 2 horas. El recorrido atraviesa paisajes andinos que combinan nieve, vegetación y aire puro.
La caminata hacia la laguna
Una experiencia desafiante pero inolvidable
El trekking hacia la Laguna Humantay es de dificultad moderada. Aunque corto, el ascenso es empinado y el oxígeno escaso. Por ello, se recomienda aclimatarse previamente en Cusco, llevar ropa adecuada, agua, snacks energéticos y caminar a un ritmo pausado.
Paisaje de postal
Una vez alcanzada la cima, la vista es simplemente sobrecogedora. La Laguna Humantay, con sus aguas cristalinas teñidas de azul y verde, refleja el nevado Humantay a sus espaldas. Un escenario perfecto para meditar, tomar fotografías o simplemente contemplar en silencio.
Importancia espiritual de Humantay
Para las comunidades locales, la Laguna Humantay es sagrada. Forma parte del sistema de Apus, las montañas protectoras según la cosmovisión andina. Muchos visitantes participan de pequeños rituales o dejan ofrendas como hojas de coca en señal de respeto a la Pachamama.
Consejos para tu visita
- Aclimátate al menos dos días en Cusco antes de la caminata.
- Sal temprano, ya que el clima cambia rápidamente en altura.
- No uses drones sin autorización, ya que está prohibido en algunas zonas.
- Respeta el entorno: no nades ni dejes residuos en la laguna.
Conclusión
La Laguna Humantay es un destino que combina esfuerzo físico, belleza natural y conexión espiritual. Cada paso hacia sus aguas es una oportunidad para reconectarte con la naturaleza y con lo más profundo de la cultura andina. Si visitas Cusco, no puedes perderte este regalo de los Andes.